cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 58 - Abril, 1994 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1994, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoExperiencias nacionales destacadas en la conferencia interamericana sobre la reducción de desastres naturales
Ver este documentoGrandes temas para islas Pequeñas: Barbados auspicio una conferencia mundial
Ver este documentoLa OPS/OMS y la oficina regional del DIRDN publican informe
Ver este documentoConferencia mundial sobre reducción de desatares naturales
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Próximas reuniones

Julio-agosto

El Cranfield Disaster Preparedness Centre (CDPC) patrocinará el Adiestramiento de Personal para Contrarrestar los Desastres, del 11 de julio al 18 de agosto de 1994. Hay financiamiento disponible para un número limitado de participantes que lo soliciten gracias al apoyo del Programa Asistencial de Adiestramiento Militar del Reino Unido, el Consejo Británico, las Naciones Unidas, becas de la Mancomunidad Británica, así como de otras fuentes. Las solicitudes de financiamiento para asistir al curso de 1994 se deben iniciar a través de los organismos mencionados en el país de origen del solicitante. Para mayor información diríjase al Director, Cranfield Disaster Preparedness Centre, RMCS, Shrivenham, Swindon, Wilts SN6 BLA, Reino Unido. Tel: (0793) 785287/785313; Fax: (0793) 782179/783878. El plazo para aceptar solicitudes vence el 31 de mayo de 1994.

Septiembre

Costa Rica auspiciará el 9o. Seminario Internacional sobre Pronósticos de Terremotos del 19-23 de septiembre de 1994. Está siendo organizado por la Asociación Costarricense Estructural y de Ingeniería de Terremotos, y el Grupo de Investigación sobre Pronósticos de Terremotos (Berlín), en cooperación con la Asociación Internacional para la Ingeniería de Terremotos y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Entre los temas a tratar se incluyen los procesos que dan origen a un terremoto, la evaluación de riesgos, el diseño simo-resistente, el fortalecimiento estructural y la rehabilitación sísmica, reducción de pérdidas, mitigación de riesgos, preparativos para casos de desastre y seguro contra terremoto. Los interesados en enviar un documento para ser presentado en esta conferencia deberán enviar un resumen en inglés que no exceda 500 palabras al Comité Organizador a más tardar el 30 de mayo. Para más información escribir al Sr. Franz Sauter, Presidente del Comité Organizador, Apartado 6260, 1000 San José, Costa Rica; Tel: (506) 224-67 33; Fax: (506) 234 6866 ó al Ing. E. Moya, Director Ejecutivo, Apartado 192, 1005 San José (Barrio México), Costa Rica; Tel: (506) 232 0270; Fax (506) 232 9374.

Octubre

La Asociación para la Ciencia y la Tecnología de China auspiciará Ea Conferencia Internacional sobre la Reducción de Desastres de las Ciudades Costeras. Los temas a tratar serán normas, evaluación de riesgos, proyectos de planificación e ingeniería, seguros, sistemas de redes de alarma, además de compartir información que se relaciona específicamente con los desastres naturales que ocurren alrededor del Océano Pacifico. La fecha limite para remitir temas para su presentación en esta conferencia es el 31 de mayo. Para mayor información dirigirse a la Secretaria de la Conferencia, ICDRCC'94; China Hall for Science and Technology, 3 Fuxing Road, 100038 Beijing, China; Tel: 861-8515-673, 851-5582; Fax: 861-851-5673.

a la sección anterior a la sección siguiente