Respondiendo a Emergencias con Sustancias Peligrosas: Directorios de Centros Acreditados están Disponibles
International Directory of Emergency Response Centres (Directorio Internacional de Centros de Atención a las Emergencias) OECD Environment Monograph No. 43; UNEP-IE/PAC Technical Report Series No. 8, 1991. (Disponible en ingles)
Esta guía de 28 centros dedicados a proporcionar respuesta a emergencias se ha publicado para ayudar a los administradores de emergencias y al personal encargado de responder a los llamados de socorro en situaciones que involucran sustancias peligrosas. Su recopilación fue un proyecto emprendido en forma conjunta por el Programa del Medio Ambiente de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, y el Programa de la Industria y Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Se realizaron encuestas para incluir centros que cuenten con las siguientes características: ser accesibles a llamadas provenientes de todo el mundo las 24 horas del día; tener la capacidad de responder en el caso de accidentes que incluyan sustancias peligrosas no radiactivas; mantener al día listas de expertos y otra información para ser compartida a nivel internacional; y también servir como punto de enlace y coordinación para las operaciones de respuesta a los llamados de emergencia en sus propios países. El directorio se preparó dentro del marco de las actividades del Programa de Llamado a Concientizarse y Prepararse para las Emergencias a Nivel Local (APPEL). Para solicitar un ejemplar escribir a UNEP, Industry and Environment Programme Activity Center, 39-43, Quai André-Citroen, 75739, París Cedex 15, Francia o a la OECD Environment Directorate, 2, rue André-Pascal 75775 París Cedex 16, Francia.
Directory of Back-up Laboratories for Environmental Health Disasters in Europe (Guía de Laboratorios de Refuerzo para los Desastres de Salud Ambiental en Europa - disponible en ingles). FINNPREP, 1993.
Un laboratorio de refuerzo es un instituto que cuenta con la capacidad de realizar análisis muy complejos, y de proporcionar su experiencia técnica para los preparativos y el manejo de los desastres ambientales causados por productos químicos. Esta guía de los laboratorios en Europa fue recopilada por el Centro Colaborador de la OMS para los Preparativos Para Situaciones de Emergencia y la Respuesta en Finlandia (FINNPREP), a nombre de la Oficina Regional para Europa de la OMS con la esperanza de que pueda servir sobre todo a los países que no cuentan con los medios para estar preparados ante estas situaciones, o no cuenten con laboratorios adecuados, o carezcan de la experiencia necesaria poder responder cuando ocurre este tipo de accidentes químicos. La guía proporciona información sobre la experiencia de los laboratorios en las siguientes áreas: el conocimiento de las sustancias peligrosas; la identificación y determinación sobre los contaminantes en las muestras ambientales; la evaluación de riesgos al identificarse las emanaciones de las substancias tóxicas; los posibles efectos sobre la salud causados por productos químicos, la radiación, o la contaminación microbiana. Para solicitar una copia escriba al FINNPREP, P.O. Box 95, FIN-70701 Kuopio, Finlandia.
![]() |
![]() |